AICAR

Sustancia activa: AICAR

peptideinjectable

Descripción

¿Qué es AICAR?

AICAR, o 5-Aminoimidazol-4-carboxamida ribonucleótido, es un intermediario natural en la síntesis del monofosfato de inosina (IMP), un precursor de las purinas (componentes del ADN y ARN). En un contexto farmacológico, AICAR (también conocido por su forma nucleósido, acadesina) es un análogo del monofosfato de adenosina (AMP). Su función principal es imitar el AMP y activar una enzima celular importante llamada proteína quinasa activada por AMP (AMPK).

AMPK a menudo se conoce como un "regulador maestro" de la homeostasis energética celular. Actúa como un sensor de energía dentro de las células, monitoreando la proporción de AMP a ATP (trifosfato de adenosina, la principal moneda energética de la célula). Cuando los niveles de energía celular son bajos (indicados por una alta proporción AMP/ATP), se activa AMPK.

La activación de AMPK por AICAR conduce a una cascada de efectos que regulan el metabolismo energético. Específicamente, promueve las vías catabólicas que generan ATP (como la oxidación de glucosa y ácidos grasos) e inhibe las vías anabólicas que consumen energía (como la síntesis de proteínas y lípidos).

En un contexto médico, AICAR se usó por primera vez en la década de 1980 para proteger el corazón durante la cirugía al aumentar el flujo sanguíneo. También se está investigando su potencial para tratar una gama de trastornos metabólicos, incluidas la diabetes y la obesidad, al mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la actividad metabólica en los tejidos.

Efectos secundarios y beneficios

Beneficios:

  • Regulación metabólica: El principal beneficio de AICAR es su capacidad para activar AMPK, lo que puede mejorar la sensibilidad a la insulina, aumentar la captación de glucosa y promover la oxidación de ácidos grasos. Esto lo convierte en un tema de investigación para trastornos metabólicos como la diabetes y la obesidad.

  • Salud cardiovascular: Se ha demostrado que tiene efectos cardioprotectores, mejorando la función endotelial y reduciendo la inflamación y el estrés oxidativo. Esto lo convierte en un agente potencial para el tratamiento de afecciones como la isquemia miocárdica y la aterosclerosis.

  • Efectos miméticos del ejercicio: Se ha demostrado que el tratamiento crónico con AICAR induce cambios en la composición muscular similares a los causados por el ejercicio de resistencia. Puede promover la transformación de los tipos de fibras musculares de contracción rápida (glucolíticas) a contracción lenta (oxidativas), lo que lleva a un aumento de la resistencia y la resistencia en estudios con animales.

  • Función cognitiva: Algunos estudios en animales sugieren que AICAR puede mejorar la cognición y la coordinación motora, potencialmente al aumentar la expresión de genes de plasticidad mitocondrial y neuronal en el cerebro.

Posibles efectos secundarios y riesgos:

  • Hipertrofia cardíaca: La activación sistémica crónica de AMPK, particularmente a través de ciertas isoformas, se ha asociado con un aumento indeseable del tamaño del músculo cardíaco (hipertrofia cardíaca).

  • Aumento del apetito: En algunos modelos animales, se ha informado que la activación de AMPK en el hipotálamo (el centro de detección de energía del cerebro) aumenta el comportamiento alimentario y el aumento de peso corporal, lo que podría contrarrestar sus otros beneficios metabólicos.

  • Modulación del sistema inmunitario: Si bien la activación de AMPK puede tener efectos antiinflamatorios, su función es compleja y depende del contexto. Existe alguna evidencia de que podría potencialmente afectar la función de las células inmunitarias o provocar una inmunosupresión no deseada.

Pros y contras

Pros:

  • Agente terapéutico potencial: AICAR muestra una promesa para el tratamiento de afecciones de salud importantes como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares al dirigirse directamente a las vías energéticas celulares.

  • Concepto de "ejercicio en una botella": La capacidad de AICAR para imitar los efectos fisiológicos del ejercicio de resistencia a nivel celular es una ventaja importante, ya que podría ser beneficioso para las personas que no pueden hacer ejercicio debido a lesiones u otras limitaciones físicas.

Contras:

  • Datos limitados en humanos: La mayoría de las investigaciones sobre los beneficios y los efectos secundarios de AICAR se han realizado en animales. Sus efectos, seguridad y uso óptimo en humanos no están bien establecidos.

  • Efectos secundarios indeseables: El potencial de efectos adversos como la hipertrofia cardíaca y el aumento del apetito plantea serias preocupaciones de seguridad, particularmente con el uso a largo plazo o no controlado.

  • Riesgo de dopaje: Debido a sus propiedades que mejoran el rendimiento (imitando los efectos del ejercicio), AICAR es una sustancia prohibida en los deportes.

Dosis y frecuencia

La información sobre la dosis y la frecuencia en humanos no está fácilmente disponible en los resultados de búsqueda proporcionados, ya que su uso clínico aún está en desarrollo. Los resultados de la búsqueda mencionan dosis específicas en estudios con animales, como:

  • Ratas: 250 mg/kg, administrados tres veces por semana (L, M, V) durante un período prolongado, o 500 mg/kg diariamente durante cuatro semanas.

  • Infusion intravenosa: Un estudio clínico sobre acadesina (la forma nucleósido de AICAR) utilizó una dosis de 42 mg/kg administrada como infusión intravenosa durante aproximadamente 7 horas.

Estas dosis son para fines de investigación y no son una recomendación para uso humano.

Vida media y tiempo de detección

  • Vida media: Los resultados de búsqueda proporcionados no especifican una vida media precisa para AICAR. Sin embargo, indican que cuando AICAR ingresa a los glóbulos rojos, se convierte en una forma fosforilada (AICAR-ribonucleótido). Esta forma se "conserva dentro del eritrocito y su concentración permanece elevada hasta por 10 días después de la administración".

  • Tiempo de detección: Debido a su naturaleza endógena, la detección del abuso de AICAR es un desafío. Las pruebas de orina estándar pueden mostrar niveles elevados durante varias horas después de la administración. Sin embargo, un método más confiable para detectar el uso ilícito es midiendo la concentración de AICAR-ribonucleótido en los glóbulos rojos. Debido a que esta forma fosforilada permanece estable durante un período más largo, puede servir como un "marcador a largo plazo" para el uso ilícito, con concentraciones que permanecen elevadas hasta por 10 días. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha desarrollado un método que utiliza la espectrometría de masas de relación de isótopos de carbono para distinguir entre AICAR endógeno y exógeno.

Efectos esterogénicos, progestogénicos y sobre la prolactina

Los resultados de búsqueda proporcionados no contienen información sobre ningún efecto esterogénico, progestogénico o sobre la prolactina de AICAR. Los resultados de la búsqueda sobre la prolactina discuten su papel en el desarrollo de la glándula mamaria y la lactancia y su relación con la progesterona y el estrógeno. No se menciona que AICAR influya en estas vías hormonales.

Relación anabólico-androgénica

La relación anabólico-androgénica es una medida que se utiliza para comparar los efectos de construcción muscular (anabólicos) de una sustancia con sus efectos masculinizantes (androgénicos). Esta relación es específicamente relevante para los esteroides anabólico-androgénicos (EAA).

AICAR no es un esteroide anabólico-androgénico. No actúa sobre los receptores de andrógenos ni tiene una estructura esteroidea. Su mecanismo de acción es completamente diferente, centrándose en el metabolismo energético celular a través de AMPK. Por lo tanto, el concepto de una relación anabólico-androgénica no se aplica a AICAR. Los resultados de búsqueda que enumeran esta relación son para otras sustancias como la testosterona y varios esteroides, no para AICAR.

Propiedades farmacológicas

Vida media

0.7 horas

Dosis activa

100%

Detección

0.15 días

Concentración

5000 mcg/vial

Perfil anabólico/androgénico

Efectividad del uso

Volumen (Bulking)
Definición (Cutting)
Fuerza
Recomposición (Recomp)

Perfil de actividad

Estrogénico

Ninguno

Progestágeno

Ninguno

Retención de líquidos

Ninguno

Aromatización

No

Beneficios

✓ Mayor resistencia ✓ Sensibilidad a la insulina mejorada ✓ Metabolismo impulsado

Recomendaciones de dosificación

Principiante

100-200 mcg/semana

Intermedio

200-300 mcg/semana

Avanzado

300-500 mcg/semana

Efectos secundarios

Comunes

⚠ Aumento del apetito

Graves

⚠ Hipertrofia ventricular izquierda

Información de seguridad

Toxicidad hepática

Ninguno

Toxicidad renal

Bajo

Riesgo cardiovascular

Bajo

Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado antes de usar cualquier compuesto.